
Autora: Gustavo Manrique Salas... Esta época, donde pareciera que el mundo corporativo está redefiniendo casi todo, nos obliga a hacernos…
Acompañamos a las empresas a integrar los criterios ASG (ESG por sus siglas en inglés) en sus estrategias de negocio, de manera integral y a lo largo de toda su organización, apoyándoles en su viaje hacia la sostenibilidad y la creación de valor compartido.
Apoyamos a nuestros clientes a hacer crecer sus negocios y que al mismo tiempo, estén orgullosos de la manera como crecen.
A preparar su organización, independientemente de su punto de partida y madurez, para abordar los desafíos de sostenibilidad.
A generar alianzas e integrar ecosistemas para aumentar el impacto de sus acciones y soluciones.
A identificar los principales impactos económicos, sociales y ambientales.
A comunicar las prioridades correctas con las partes interesadas: los clientes, los empleados, los miembros de los órganos directivos, los inversionistas y los reguladores.
A desarrollar su capacidad organizacional para gestionar una estrategia ASG y empresarial ágil e integrada.
A aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que la transición hacia una economía baja en carbono nos ofrece
Nuestro equipo tiene una amplia experiencia ayudando a empresas y organizaciones a definir y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Hemos integrado un ecosistema vibrante de talentos diversos, dispuestos a aportar lo mejor de su conocimiento, experiencia y capacidad de análisis para identificar soluciones innovadoras que se ajusten a su organización y adaptados al contexto regional.
Desde 1998 es profesor en el IESA, en las áreas de negociación, resolución de conflictos, gestión del cambio en las organizaciones y estrategias de sostenibilidad corporativa. En la actualidad es director de la operación de IESA en Panamá y desde el 2021 coordina su Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable.
Tiene amplia experiencia como consultor y ha diseñado y desarrollado programas de capacitación y consultoría en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Especialista en políticas públicas con 20 años de experiencia en el manejo estratégico de riesgos regulatorios e institucionales, investigación aplicada con foco en sostenibilidad y diseño de proyectos sociales.
Ha trabajado en diferentes países de la región, tanto en el sector público como en el privado, así como en el ámbito académico. Actualmente es Coordinadora Adjunta del Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable del IESA.
Fundador de Semiotik, una firma de consultoría estratégica y de Across, una firma especializada en sostenibilidad y ESG, ha sido profesor en diversas universidades y escuelas de negocio, así como también speaker internacional, escritor y colaborador de diversos medios de la región.
Autora: Gustavo Manrique Salas... Esta época, donde pareciera que el mundo corporativo está redefiniendo casi todo, nos obliga a hacernos…
Autora: EiLing Díaz R... Inicia un nuevo año y con él la ocasión de revisar los logros alcanzados y avizorar…
Autor: José Ramón Padilla... El impulso del modelo circular y la promoción de la economía colaborativa requieren políticas públicas que…